Aumento en los Gastos de Servicios Públicos Los gastos en servicios públicos para un hogar tipo del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volvieron a subir con fuerza en junio, registrando un aumento del 10,6% respecto de mayo, según un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios IIEP a cargo de la UBA-Conicet. Desembolso Mensual Promedio El estudio indica que una vivienda promedio sin subsidios debió afrontar un desembolso mensual de $ 183.496 para cubrir energía, transporte y agua potable, frente a los $ 166.559 del mes anterior, que ya habían reflejado un alza del 16,8% respecto a abril. Motivos del Incremento Al explicar los motivos del nuevo salto, el IIEP planteó que "lo explica tanto los incrementos en los cuadros tarifarios de todos los servicios públicos como un aumento en las cantidades consumidas de energía eléctrica y el consumo invernal de gas natural", según recoge la agencia Noticias Argentinas. Sobre el agua, precisó que "se incrementa el cuadro tarifario a la vez que el consumo se ajusta por cantidad de días del mes (junio tiene un día menos que mayo)". Detalles sobre el Gas y la Electricidad En cuanto al gas, detalló que "aumenta el cuadro tarifario (3,5% el cargo fijo y 2,5% el cargo variable), a la vez que se incrementan las cantidades consumidas por estacionalidad". Por su parte, en energía eléctrica, "crece el consumo respecto del mes anterior mientras se incrementaron los cuadros tarifarios, 3,3% el cargo fijo y 2,8% el cargo variable". Aumento en el Costo del Transporte El informe destacó que "mientras el boleto de las líneas de la Ciudad aumenta con IPC+2% (esto arroja un 4,8% en junio), las líneas interjurisdiccionales a cargo de Nación se incrementaron 7%. Por esto, el costo promedio ponderado del boleto aumentó 5,8%". Comparación Interanual En la comparación interanual, el costo global de la canasta de servicios subió 38%, "en línea con el índice general de precios del período (la canasta aumentó 38% mientras el IPC incrementó 39%)", o sea, "esto sugiere cierta convergencia entre el aumento de los servicios públicos en el AMBA y la inflación y es una tendencia ya observada en mayo". Análisis por Tipo de Servicio En el desglose por tipo de servicio, "se observa que el incremento interanual más importante fue en la factura de transporte con un aumento del 63% respecto de junio de 2024 y en agua, con el 39%", mientras que electricidad y gas tuvieron variaciones menores, del 24% cada uno. Además, "el gasto en transporte aportó 19 puntos porcentuales, de los 38 totales del incremento interanual, mientras que el gasto en energía eléctrica, agua y gas aportaron 6 puntos porcentuales cada uno". Subsidios y Tarifas En paralelo, "en los hogares del AMBA se pagan tarifas de servicios públicos que, en promedio, cubren el 54% de los costos y, por lo tanto,