cámaras

AMBA: Refuerzan el control de accesos vehiculares con lectoras de patentes de autos en la zona norte

Con la reciente incorporación se instalaron un total de 67 cámaras en distintas avenidas y corredores viales. Esta herramienta, implementada para la prevención del delito y la seguridad vial, detecta y detiene automotores con pedido de captura, incrementando la vigilancia en lugares clave.

  • 12/08/2025 • 17:08

Incremento de Vigilancia en San Isidro

Con el objetivo de incrementar la vigilancia sobre los vehículos que atraviesan los límites con partidos vecinos, la Municipalidad de San Isidro avanzó con la instalación de cámaras con lectoras de patentes y buscan llegar a las 170 unidades.

Funcionamiento de las Nuevas Lectoras

Según lo informado por autoridades locales, las 67 lectoras adicionales ya se encuentran en funcionamiento en los principales accesos para trabajar sobre los límites con partidos vecinos como San Fernando, Vicente López y San Martín. La medida se tomó para poder cerrar el denominado Anillo Digital de control, con artefactos distribuidos en todo el perímetro y arterias clave del distrito.

Prevención del Delito y Seguridad Vial

Esta herramienta, implementada para la prevención del delito y la seguridad vial, detecta y detiene automotores con pedido de captura. Las recientes incorporaciones operan en tiempo real, monitoreando el tránsito y verificando las matrículas contra una base nacional de autos con alguna solicitud formal de detención, en coordinación con el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Alerta Inmediata en el Centro de Operaciones

Cuando un vehículo con reporte activo cruza por algún punto controlado, el sistema dispara una alarma inmediata en el Centro de Operaciones Municipal (COM). Esto permite a los operadores acceder a las cámaras del lugar para rastrear con mayor precisión el recorrido del automóvil y activar la respuesta policial, canalizando la alerta hacia la patrulla más próxima.

Compromiso del Intendente

Por su parte, el intendente Ramón Lanús destacó la relevancia de la iniciativa y el compromiso asumido para robustecer el sistema de prevención. “A pesar de que la seguridad es una responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires, nosotros dijimos que nos íbamos a hacer cargo de la seguridad; y lo estamos haciendo. Vamos a pasar de 42 lectoras de patentes a 170, para cerrar de verdad el anillo digital y fortalecer la prevención del delito”, explicó.

Distribución de los Lectores

En cada emplazamiento se instalaron al menos dos cámaras que captan tanto los carriles de ingreso como de egreso en vías de doble mano, o todos los carriles de circulación en arterias de mano única. Entre las características de los dispositivos se encuentra la posibilidad de una función de búsqueda retrospectiva que, ante la consulta por una patente, el sistema puede arrojar datos precisos sobre los movimientos del vehículo a lo largo del último mes, incluyendo imágenes y fragmentos de video donde haya sido detectado.

Avenidas y Corredores

Las avenidas y corredores elegidos para la instalación fueron Uruguay, Paraná, Sarratea, Márquez, Rolón, Fleming, Del Libertador, Centenario y Santa Fe, extendiéndose también a barrios vulnerables, túneles, cruces ferroviarios y los ramales de Pilar y Tigre de la autopista Panamericana.

Análisis Detallado de Datos

Este despliegue integral responde a un análisis detallado de datos sobre delitos y del flujo vehicular en los distintos accesos y límites municipales, permitiendo priorizar áreas con mayores riesgos e incidencia delictiva.

Esfuerzo Coordinado para la Seguridad

El sistema de anillo digital constituye un esfuerzo coordinado que integra equipamiento avanzado, análisis de datos y trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad nacionales, en un distrito insertado dentro de una de las zonas metropolitanas más grandes del país.

Prevención de Delitos Complejos

Aquí, la tecnología aplicada a la <