Incendio

La Plata: A dos meses del brutal incendio en un depósito, los vecinos esperan un informe clave para avanzar con los arreglos

Los habitantes del edificio de calle 48 reclaman con preocupación la documentación de la UTN que les permita comenzar las obras de reparación de sus hogares. La reparación de paredes rajadas o la reconstrucción de muros que dan al patio del depósito derrumbado, por ejemplo, no puede realizarse sin una evaluación formal que garantice la seguridad de las obras.

  • 16/09/2025 • 23:26

Situación Actual de los Vecinos

A dos meses del incendio que destruyó el depósito de Aloise Tecno en el centro de La Plata, los vecinos del edificio lindero ubicado en calle 48 siguen atrapados en una situación que no avanza. Aunque lograron volver a sus departamentos, todavía no pueden comenzar las reparaciones por una razón puntual: el informe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que debe determinar el estado estructural del inmueble continúa sin aparecer. Y, mientras tanto, la incertidumbre no cede.

Condiciones de Vivienda

La escena se repite a diario. Grietas que no paran de crecer, humedad que se expande por los techos, escombros que nadie retira y fierros expuestos en patios y balcones. Todo sigue igual desde el 16 de julio, día en que una explosión, seguida de un incendio, redujo a escombros parte del depósito y obligó a desalojar el edificio de siete pisos. 42 días después, los vecinos pudieron regresar, pero lo hicieron sin certezas ni garantías.

Demandas de los Vecinos

“Todos nosotros estamos viviendo acá sin saber bien cómo está todo, necesitamos ya el informe”, reclamaron en diálogo con el portal platense 0221.com.ar, al describir el estado en el que aún se encuentran varias unidades. Sin ese documento técnico, cualquier intervención estructural está condicionada.

Implicaciones de la Falta de Informe

La reparación de paredes rajadas o la reconstrucción de muros que dan al patio del depósito derrumbado, por ejemplo, no puede realizarse sin una evaluación formal que garantice la seguridad de las obras.

Críticas hacia el Municipio

Una vecina que intentó acceder al documento por su cuenta aseguró que “lo que pasa es que no les pagaron a los peritos de la UTN”, y apuntó directamente contra el rol del Municipio: “No nos explican nada y seguimos sin saber qué pasa con eso, nos toman el pelo”. Esa falta de comunicación, sostienen, es lo que más agobia.